
La Certificación
La Certificación ha demostrado la capacidad que tiene de fomentar la calidad, generar confianza, competitividad y reconocimiento social. El Organismo que implanta un proceso de normalización y certificación demuestra su compromiso con la calidad y la sociedad al tratarse de una forma de apoyar a las Administraciones Públicas que, por falta de recursos de inspección o falta de regulación, no pueden abordar el control que requieren ciertos ámbitos de actividad.
La Certificación Colegial a nivel internacional
En el ámbito anglosajón, los colegios profesionales actúan como organismos reguladores mediante procesos de certificación y recertificación de profesionales.
En nuestro país, la ley de colegios profesionales establece la necesidad de certificar a los profesionales como función de los colegios en el marco de la regulación de la profesión y el registro profesional.
La Certificación y la Regulación de la Profesión
En AID partimos de la base de que los Colegios Profesionales son y deben actuar como Organismos Reguladores de la Profesión que representan y, por ello, sus Estatutos deben reflejar que son los organismos de Estandarización y Normalización de la Práctica Profesional y de la Certificación de Profesionales, Centros de Trabajo y Procesos creando sus propias Marcas Colegiales.
LIDERAZGO COLEGIAL Y FUNCIONES COLEGIALES
EL COLEGIO LIDERA LA PROFESIÓN mediante esta vía de desarrollo profesional que afecta a:
Ordenación Profesional
Competencia Profesional: definición de funciones
Intrusismo Profesional
Protección Jurídica: Normopráxis
Participación de los Colegiados en la Profesión y el Colegio
Acercamiento a la sociedad y puesta en valor
Actividades en el Colegio: publicaciones, jornadas, cursos, etc.
Ingresos adicionales para el Colegio
ALCANCE DE NUESTROS SERVICIOS
Elaboración de normas, estándares y guías colegiales:
Implantación de la metodología de Normalización:
1. Elaboración de las Normas:
- Elaboración de Normas específicas del Colegio con fines de Certificación (definición de los requisitos que deben cumplir).
- Metodología: Gestión y Secretaría de Comités Técnicos de Normalización.
- Publicación y difusión.
2. Formación:
- Desarrollo de formación específica en interpretación de las normas establecidas.
3. Comunicación:
- El Colegio como Organismo de Normalización.
- La gestión de la marca del Colegio (como la mejor marca para una norma sectorial).
Elaboración e implantación de un sistema de acreditación de personal
Definición del Proceso de acreditación: requisitos mínimos a cumplir, métodos de evaluación, etc
Implantación de sistemas de Certificación Colegial de la Práctica Profesional, Centros de Trabajo y Profesionales
Implantación de Sistemas de Certificación:
• Definición del Proceso de Certificación:
- Solicitud
- Estudio documentación
- Pre-auditoría
- Auditoría
- Evaluación y Resolución
- Uso de Marca
- Auditoría de seguimiento y renovación
• Creación de los Órganos Técnicos
- Comité Técnico de Certificación
- Comisión de Certificación
- Elaboración de Reglamentos de régimen interno
• Organigrama del Organismo de Certificación
- Funciones y responsabilidades
- Estructura del área financiera y administrativa
• Procedimientos y Registros
- Procedimientos de régimen interno
- Formularios
- Registros
• Cualificación del personal
- Formación
- Auditorías de observación
- Acreditación
• Marketing y comercialización
- Publicidad
- Comunicación
- Elementos promocionales
- Web
- Diseño de los Certificados
• Desarrollo de la infraestructura tecnológica:
- Sistema informático de gestión de la certificación (bases de datos)
- Entorno Web
Gestión de la Certificación Colegial
Gestión de Solicitudes
Gestión de Auditorías
Gestión del Uso de la Marca
Evaluación y Concesión
Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Certificación (Base de Datos)
Comunicación y Marketing de la Marca Colegial
Diagnósticos de Opinión
Planes Estratégicos
Planes de Comunicación
Planes de Fidelización
MÉTODO DE TRABAJO DE AID
Diagnostico de la situación del mercado y de las necesidades de la Organización.
Diagnostico del funcionamiento de la Organización.
Definición de la estructura de procesos o actividades clave.
Reingeniería de procesos o actividades clave.
Elaboración de la documentación.
Formación y Capacitación.
Ayuda a la implantación.
Realización de las Auditorias Internas o Evaluaciones.
Apoyo a la Certificación / Acreditación / Reconocimiento Internacional.